¿QUIÉN COMPUSO ‘EL MAL’?
Emilia Pérez, creada por Camille, Clément Ducol y Jacques Audiard, ya había obtenido previamente el Globo de Oro en la misma categoría.
La Banda Sonora de “Emilia Pérez” también ha sido reconocida en otros certámenes.
En los Hollywood Music in Media Awards, la canción “El Mal” fue nominada a Mejor Canción Original en una Película, y Zoe Saldaña ganó en la categoría de Mejor Interpretación de una Canción en Pantalla por su actuación de “El Mal”.
La canción ‘El Mal’ expone un testimonio musical en donde se expone la corrupción y la impunidad que atraviesan las esferas del poder, dentro de la trama de la cinta. Su letra es directa y desentraña la supuesta complicidad entre el crimen y las instituciones gubernamentales.
El coro es un mantra de advertencia: “Habla, esta gente habla / Pero ahora lo van a pagar, a pagar, a pagar”.
Desde el primer verso, la canción establece un tono crudo: “Miren al químico, químico / Que lo nombraron ministro de algo”. En el segundo verso, la composición pone en el ojo del huracán a jueces, secretarios y gobernadores. “Miren al juez Santos / Mírenlo, no le importa nada”.
La Melodía se convierte en un himno de Denuncia que podría funcionar como un grito de resistencia, la cual se puede admirar dentro de dicha cinta.
A pesar del reconocimiento internacional, la película Emilia Pérez, ha generado críticas en México por su representación del Narcotráfico y la identidad de Género.

Estos reconocimientos consolidan a “Emilia Pérez” como una de las producciones más destacadas de la temporada, especialmente en el ámbito musical, gracias a la emotividad y profundidad de sus composiciones.
Resulta prácticamente imposible concebir el cine sin música, y aunque lo primero en lo que piensa todo el mundo al hablar de ella es en la banda sonora completa de una película determinada, no conviene olvidarnos de las canciones originales que, en ocasiones, se bastan para elevar el conjunto de una cinta. En esta Edición de los Oscares, era muy complicado apostar por un claro ganador, ya que el hemos tenido la suerte de disfrutar de algunas piezas realmente impresionantes, pero como solo puede ganar uno, es hora de desvelar el nombre de la triunfadora: El mal, de la película ‘Emilia Pérez’, ganadora del Oscar a la mejor canción original 2025.
A la cinta de Jacques Audiard no le han faltado polémicas durante esta carrera de premios. Para empezar, se trata de la primera película en español en la que se necesitan subtítulos para hispanohablantes. Nadie parece saber pronunciar ni una palabra del idioma en el que se rueda. Para continuar, al director y equipo les ha dado por ambientar la cinta en México sin haber pisado el país y tratar el tema del narcotráfico y las desapariciones sin ningún tacto.
