
Francisca nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, donde desde pequeña trabajó en la cosecha de mangos y café para ayudar a su familia.
La pobreza marcó su infancia y adolescencia, por lo que no terminó la primaria hasta los 15 años de edad para lograr el certificado que le permitiera trabajar en el Registro Civil del Ayuntamiento.
En ese lugar conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, quien era mayor que ella por 30 años y tenía un matrimonio previo.
En la relación, la cantante vivió Violencia Doméstica, por lo que terminó con la unión tras siete años de relación.
La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida por su nombre artístico Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años, informó este lunes su familia en un comunicado.
Viveros murió en su casa, en el estado de Veracruz. «Nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música», decía el comunicado publicado en sus redes sociales.
Desde hacía varios la cantante años tenía problemas de salud que habían limitado su carrera. Su presentación programada para el próximo marzo en el Auditorio Nacional de Ciudad de México había tenido que ser pospuesta.
A lo largo de sus cinco décadas de carrera, Paquita la del Barrio fue reconocida por sus canciones sobre el desamor, que señalaban al machismo y enaltecían la independencia femenina, temas que la hicieron muy popular en el género regional mexicano.

«Rata de dos patas» fue uno de sus mayores éxitos, con una ocurrente letra que era coreada por su publico en cada presentación. «Cheque en blanco», «Me saludas a la tuya», «Tres veces te engañé» o «Pobre pistolita» fueron otros de sus grandes éxitos.
Sus seguidores también aplaudían su estilo contestatario ante los hombres. «¡Me estás oyendo, inútil!» era una de sus frases más celebradas. La propia cantante contaba que se le ocurrió espontáneamente en una presentación en los años 90, cuando vio que su pareja, Alfonso Martínez, apareció en el local después de varios días que estuvo de parranda.