
Organización Nacional Privada, Apolítica, NO Lucrativa y Eminentemente Cultural.
Fue Fundada en Octubre del año 2013 en la Ciudad de Guatemala.
Fundador, Director y Organizador General Iker Riley.
Visión: Promover la Paz, Sensibilizar a la Población Guatemalteca, Crear una Cultura de No Violencia.
Proyectar Mensajes Positivos de No a la Violencia, Salud Mental, y Ayuda Motivacional.
Realizar Conciertos con Diferentes Generos Musicales, como Proyectar Mensajes Positivos de Paz.
Influir a los Guatemaltecos a Crear una Cultura de No a la Violencia, Fomentar el Dialogo y el Respeto.
Debido a su Éxito y al Impacto a Nivel Mundial la Campaña Cultural NO a la Violencia,
En el año 2019 Fue Nombrada Campaña Internacional por Misión Chiapas, Coneculta Chiapas,
Casa de la Cultura de Mazatán en México y Estación Cultural Tapachula.
La Campaña Cultural Internacional NO a la Violencia, Es una Organización Privada NO Lucrativa (Sin Fines de Lucro) y Eminentemente Cultural, con 10 AÑOS de Experiencia al Servicio de Guatemala, cuenta con el Apoyo y Respaldo de la Municipalidad de Guatemala, Ministerio de la Defensa Nacional, Brigada Militar Mariscal Zavala, Psicologos, Empresas de Prestigio Artistas Nacionales, Bailarines, y Artistas Internacionales, Modelos, DJ’s, Locutores, Influencers, Periodistas de Radio y Televisión Nacional, Grupo Albavisión, Periodismo Digital, Funcionarios de Gobierno, Abogados, Cuerpo Diplomático, Misión Chiapas, Estación Cultural Tapachula, Banda Sinfónica Marcial, MDG Modelos de Guatemala, Organización Empresarial, Combate Guatemala, Entre Otros……
Contáctanos al Correo: info@radioarpeggio.com
¿Qué es Violencia?
La Violencia es el Tipo de Interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que de forma deliberada puede ser aprendida o imitada 2) Provocan o Amenazan con hacer Daño con algún acto ya sea físico, verbal, sexual o psicológico. La Violencia Puede Producirse a través de acciones y lenguajes, pero también de silencios e inacciones.
Otro aspecto de la Violencia que hay que tener en cuenta es que no necesariamente se trata de algo consumado y confirmado, la Violencia puede manifestarse también como una amenaza sostenida y duradera, causante de daños psicológicos quienes la padecen y con repercusiones negativas en la sociedad.
Tipos de Violencia que podemos Encontrar en la Sociedad:
- Violencia Verbal, Violencia Psicologica}
- Violencia Economica, Violencia Simbolica, Violencia Física
- Violencia Contra la Mujer, Violencia Sexual
- Violencia al Hombre, Violencia Racial ó Discriminación
- Violencia Religiosa, Violencia Política Institucional ó Abuso de Poder
- Violencia Laboral, Maltrato Animal
- Violencia Infantil, Agresión al Periodismo, Entre Otras…..