Compositor Hans Zimmer; Emociona al Vaticano con un Concierto a los Pobres

Fuente: Noticias del Vaticano desde Roma para Radio Arpeggio

Este año se ha celebrado la Quinta Edición del concierto a los pobres, esta vez, encabezada por el Compositor Hans Zimmer.

En el marco de la quinta edición del concierto con los pobres organizado por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad y la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, conversamos con el célebre compositor de bandas sonoras. En una entrevista con Vatican News, pide a los músicos que creen sin miedo y utilicen su arte como fuerza para la justicia y el cambio.

3.000 personas sin recursos acudieron el sábado al aula Pablo VI para escuchar en directo algunas de sus mejores obras, desde Interstellar, Gladiator o Piratas del Caribe:

Con 12 nominaciones y ganador de 2 Premios Óscar, desveló en la rueda de prensa en el Vaticano, qué es lo que le ayuda a componer. Con 18 años, en Inglaterra, vio a una mujer pobre con dos niños pequeños. Fue en ese momento cuando acogió esa imagen como motivación.

Zimmer dice que aceptó con entusiasmo la iniciativa que el Vaticano le brindó para dirigir el tradicional concierto navideño para personas sin recursos.

HANS ZIMMER
Compositor
Lo que me hace aceptar la invitación es obvio: es muy importante que llevemos luz y enfoque a los pobres. Ya sabes… este es un concierto que es con los pobres, sobre los pobres, para los pobres… esto es con ellos, así que eso era muy importante, y creo que el papa Francisco es un papa progresista… Ya sabes, él entiende estas cosas, y entiende cómo podemos reunir todo esto.

Daniel Oren, Scappucci, o Ennio Morricone fueron alfunos participantes en la lista de ediciones anteriores en la que ahora está también el nombre de Zimmer.

A sus 67 años, Hans Zimmer confiesa que el objetivo de este concierto es mejorar las vidas de las personas que no tienen recursos. Durante la rueda de prensa en el Aula Pablo VI prometió dar lo mejor de sí mismo durante el concierto, y así fué.

Música para la Justicia social

Hans Zimmer, el Famoso Compositor reconocido a nivel Mundial, por sus icónicas partituras para películas, cree que los artistas y músicos deben dar un paso al frente y tomar partido en cuestiones relacionadas con la justicia social. «Durante mucho tiempo, afirma, los músicos no fueron considerados personas ”de verdad’. Estaban en el fondo de la reserva genética. Así que está bien alzarse y devolver el favor».

Zimmer evoca el año 1985, cuando casi todos los grandes músicos de la época se subieron al escenario de Wembley (Londres) para un concierto benéfico e histórico: Live Aid. Aquel, afirma, fue un poderoso ejemplo de cómo la música puede inspirar la acción, aunque sea temporal. «Conocía a toda esa gente», recuerda Zimmer. Harvey Goldsmith, que organizó Live Aid, fue el promotor de Zimmer en Inglaterra. «Es genial sentarse con Harvey y Bob Gelfod y hablar de esas historias», dice. Es cierto que Live Aid, por increíble que fuera, se está desvaneciendo, pero el hecho de que estemos hablando de ello ahora demuestra su legado, y aquel acontecimiento demostró que, «a corto plazo, algo puede suceder».

Deja un comentario